La técnica de la meditación no sólo es recomendada para mejorar
la condición de salud y bienestar. Es también un modo de
acercarse y conocerse uno mismo.
La ciudad ruge y el ritmo de las obligaciones diarias, la mayoría de
las veces, nos mantiene demasiados ocupados.El tiempo corre en nuestra
contra y el estrés, las preocupaciones y el cansancio cotidiano son
las huellas que van quedando en nosotros. Y es entonces cuando surge la
necesidad de hacer una pausa.
Practicada desde hace miles de años, la meditación no sólo
brinda la oportunidad de alcanzar un estadio de relajación y paz
interior, lejos de las tensiones diarias. Por sobretodo la finalidad de
la meditación es espiritual, permitiendo que cada persona explore y
se encuentre a sí misma.
Vivir plenamente requiere ante todo que el ser humano practique la
observación para descubrir su propio potencial, su verdadero ser.
Exige que la persona se decida a andar ese camino hacia el saber. Y la
meditación es el modo de recorrer ese camino.
Existen diferentes interpretaciones sobre las técnicas de
meditación, sus diferencias y beneficios, aunque todas conservan
ciertos elementos comunes.
En un sentido amplio, señala el maestro Deprak Chopra, nuestra
existencia puede ser entendida en tres niveles diferentes: el primero
compuesto por materia y energía (cuerpo físico), el segundo
formado por nuestra mente y raciocinio, y finalmente, en un nivel
superior, que es el espíritu y el alma. A través de la
meditación, se busca un estado de conciencia más profundo y
tranquilo, que va pasando de un nivel a otro para eventualmente llegar
al verdadero conocimiento.
Así, la persona va creando un ambiente interno propicio para
encontrarse libremente con su ser, sin la interferencia del cuerpo o de
la mente.
La meditación no sólo brinda la oportunidad de alcanzar un estadio
de relajación y paz interior, lejos de las tensiones diarias. Si no
que además permite que cada persona explore y se encuentre a sí
misma.
La meditación es una actividad sencilla y muy gratificante. Si usted
ha decidido que es el momento de hacer una pausa y practicar la
meditación, entonces debes considerar algunos aspectos básicos:
Espacio: debes elegir un lugar tranquilo y silencioso que permita
realizar meditación sin ser molestado. En lo posible, es conveniente
mantener ese lugar para hacer meditación en el futuro.
Horario: siempre que se pueda, hay que elegir un horario que favorezca
su propio estado mental, como puede serla mañana y o en la tarde.
Posición: elija una posición cómoda en el lugar que le permita
el máximo de relajación. Puedes sentarte con la espalda erguida,
las piernas cruzadas y los ojos cerrados.
Respiración:
- Sentado con los ojos cerrados, se comienza a respirar y exhalar
varias veces en forma normal sin alterar el ritmo de su respiración.
- Mantenga la atención focalizada en su respiración, tratando de
abstraerse de cualquier sentimiento o expectativa previa.
Concentración: hay que enfocarse mentalmente en un punto en el cual
se pueda concentrar, es decir, tratar de "estar centrado".
Mantras: es posible utilizar sonidos especiales o personales (mantras)
que estimulan la concentración y permiten a la mente elevar la
conciencia.
La duración de esta técnica es de 15 minutos aprox., al término
de los cuales la persona debería mantener los ojos cerrados y el
clima de relajación al menos por 2 o 3 minutos. Salga del estado de
meditación poco a poco, abra los ojos y reasuma sus actividades
normales. La práctica constante de la meditación le permitirá
mejorar su condición de salud y bienestar.
Con amor,
Dominic
lunes, 5 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario